
Hasta aquí la parte lúdica. He ahí que me encuentro con dos juegos de los que llegué a poseer: Super Spike VBall, juego de Volley Playa bastante entretenido; y Super Dodge Ball, juego de balón prisionero al estilo de "Bola de Dan", mítica serie de primeros de los 90 que era al balón prisionero lo que Oliver y Benji al fútbol. En aquella época (unos 9 ó 10 años) aquellos juegos me parecían dificilísimos pero hoy me los he pasado a la primera. Hasta ahí sigue estando todo normal, vayamos con los matices.
En el de Volley (fechado en 1988), te deja elegir entre 4 equipos, 3 de ellos norteamericanos y uno japonés. Recordemos que Nintendo, la compañía de la consola, es japonesa. En el de DodgeBall (fechado en 1989), directamente te coges a EEUU, sin más. Lo curioso llega ahora. En el de Volley el rival final y super malo maloso es... sorpresa! la URSS! Qué curioso, y en plena plaza roja se disputa el partido. Vini, vidi, vinci.

Y es que la guerra fría llegaba a nuestras pantallas gracias a los 8 bits de la NES. Condicionados estabamos desde pequeños a posicionarnos en una guerra que ni nos iba ni nos venía. Y para rizar el rizo, programadores japoneses con un cambio radical de postura internacional en 30 años, vivir para ver.
Eso si, recuerda:
No hay comentarios:
Publicar un comentario